Escritura y tecnología: La narrativa castellano-leonesa y la nueva comunicación
Resumen
El autor denuncia que las nuevas tecnologías y los tiempos contemporáneos han cambiado el proceso de creación literaria y alterado aspectos de esta, tales como el lugar y el tiempo, que sufren un retroceso que, según él, afecta a la calidad de dicha producción literaria.
Descargas
Citas
Castells, Manuel. End of Millenium. Oxford: Blackwell, 1998.
Cioran, E. M. History and Utopia. Chicago: Chicago UP, 1998.
Faulkner, William. Light in August. Nueva York: The Modern Library, 1932.
Ferrero, Jesús. Juanelo o el hombre nuevo. Madrid: Grupo Santillana, 2000.
Giddens, Anthony. The Consequences of Modernity. Stanford: Stanford UP, 1990.
Llamazares, Julio. La lluvia amarilla. Barcelona: RBA Editores, 1995.
Llamazares, Julio. Luna de lobos. Barcelona: Seix Barral, 1997.
Mateo Díez. Camino de perdición. Madrid: Alfaguara, 1995.
Merino, José María. 50 cuentos y una fábula. Madrid: Suma de letras, 2001.
Navajas, Gonzalo. La narrativa española en la era global. Barcelona: EUB, 2002.
Vattimo, Gianni. The Adventure of Difference. Baltimore: The Johns Hopkins UP., 1993.
Virilio, Paul. Un paysage d’événements. París: Editions Galilée, 1996.
Derechos de autor 2003 Gonzalo Navajas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC). Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.