Rosa Chacel, Carmen Martín Gaite: dos reflexiones en torno a mujer y creación
Resumen
Resumen: Con una reflexión introductoria sobre el lenguaje, este estudio comparativo extrapola la identidad universal y cultural de lo masculino a las reflexiones de Rosa Chacel y Carmen Martín Gaite sobre la imposible dualidad de su profesión: escribir y ser mujer. A pesar de que ambas autoras comparten un recorrido vital y literario, existe una considerable divergencia en su actitud ante lo femenino; diferencia que conduce o bien a la autoexclusión o a la creación de una ‘tercera vía’.
Descargas
Citas
CHACEL, Rosa. Alcancía, Ida, Seix Barral, Barcelona, 1982a
CHACEL, Rosa. Alcancía, Vuelta, Seix Barral, Barcelona, 1982b
CHACEL, Rosa. Estación. Ida y vuelta, edición y prólogo de Shirley Mangini Cátedra, Madrid, 1989. (Las citas de Rosa Chacel que figuran en el texto no proceden de la novela, sino de las declaraciones de Chacel a Mangini contenidas en el prólogo.)
CHACEL, Rosa. Alcancía, Estación Termini, Junta de Castilla y León, Salamanca, 1998
MARTÍN GAITE, Carmen. Desde la ventana, Espasa Calpe, Madrid, 1987
MARTÍN GAITE, Carmen. Cuadernos de todo, Debolsillo, Barcelona, 2003 (edición original: Mondadori, Barcelona, 2002)
SENDER, Ramón J.: Puedo contar contigo. Correspondencia, Destino, Barcelona, 2003
UNAMUNO, Miguel de: Epistolario americano, Universidad de Salamanca, 1996
VIOLI, Patrizia Violi, El infinito singular, Cátedra, 1991, p 152-154).
ZORRILLA, José: Recuerdos del tiempo viejo, Publicaciones Españolas, Madrid, 1961
Derechos de autor 2006 Laura Freixas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC). Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.