Poesía, ¿eres tú?
Palabras clave:
poesía, misticismo, teorçia del conocimiento, poética, teoría del conocimiento, Fermín HerreroResumen
Nadie sabe a ciencia cierta, en absoluto, lo que es la poesía. De ahí, quizá, de la búsqueda infructuosa de su ser y su naturaleza, procede su resistencia en el tiempo, pese a su flagrante antipragmatismo. Consciente en verso propio de este sublime, inigualable fracaso, he fatigado aproximaciones ajenas que pudieran esclarecerme algo, afán del que aquí ofrezco una pequeña muestra, variada, para dar buena cuenta de la riqueza y extensión del fenómeno poético, a tal punto que de él puede decirse una cosa y la contraria sin incurrir en contradicción. Al tiempo, avecino el numen lírico a lo religioso, e incluso a lo místico, y trato de integrarlo dentro de las teorías del conocimiento, sin adentrarme en ellas, hasta desembocar en unas notas sobre cómo entiendo la aplicación de estas consideraciones a la escritura de un poema.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
