Miguel Delibes y su crítica al progreso
Palabras clave:
progreso, Miguel Delibes, terruño, naturaleza, coloquial, humor, marginación, silencio, soledadResumen
Se trata de un recorrido por seis novelas de Miguel Delibes donde se hace una crítica al progreso a través de anécdotas humorísticas y dolorosas, que cuestionan los alcances del desarrollo, en ocasiones, tan anhelado por sus protagonistas. Aunado a esto, a través de descripciones detalladas del terruño y de la naturaleza, además de un lenguaje auténtico confeccionado con un estilo coloquial sin parangón, el escritor alcanza niveles de interiorización en sus personajes que los convierte en seres entrañables para los lectores. Además, la crítica a la injusticia social y la burla a la frivolidad citadina, incluye en su universo narrativo a la soledad, la ignorancia y al silencio como expresiones de la estética de la marginación delibeasiana.
Descargas
Citas
Delibes, Miguel. Diario de un cazador. Barcelona: Destino, 1955.
Delibes, Miguel. La hoja roja. Barcelona: Biblioteca Básica Salvat/Destino, 1969.
Delibes, Miguel. “El sentido del progreso desde mi obra”. Discurso de ingreso a la Real Academia de la Lengua. 1975. http://www.cordilleracantabrica.org/IMG/pdf/el_sentido_del_progreso_desde_mi_obra.pdf. Consultado el 05/09/2015.
Delibes, Miguel. Las ratas. Barcelona: Destino, 2002.
Delibes, Miguel. Los santos inocentes. Ed. Domingo Ródenas de Moya. Barcelona: Planeta, 1981.
Fuentes secundarias
Candau, Antonio (ed.). Miguel Delibes. Madrid-Valladolid: Editorial Vervuert., Cátedra Miguel Delibes-Iberoamericana, 2007.
Celma Valero, Pilar (ed.). Miguel Delibes: homenaje académico y literario. Valladolid: Universidad de Valladolid/Junta de Castilla y León, 2003.
Celma Valero, Pilar (ed.). Miguel Delibes, pintor de espacios. Madrid: Visor libros, 2010.
Celma Valero, Pilar. “Más allá de Castilla: espacios reales y espacios imaginarios en la narrativa castellana última”. Los nuevos mapas. Espacios y lugares en la última narrativa de Castilla y León. Ed. Carmen Morán Rodríguez. Valladolid-New york: Cátedra Miguel Delibes, 2012.
Celma Valero, Pilar (ed.). Dos cuentos de Miguel Delibes. Valladolid: Junta de Castilla y León/Fundación Miguel Delibes, 2012.
Pimentel, Luz Aurora. El relato en perspectiva. Estudio de teoría narrativa. México: Siglo Veintiuno editores/Universidad Autónoma de México, 2002.
Ródenas de Moya, Domingo. “Noticia de Miguel Delibes y de Los santos inocentes”. Los santos inocentes. Barcelona: Planeta, 2001.
Fuentes audiovisuales:
Entrevista a Miguel Delibes. (23, enero, 1976). Programa “A fondo” en RTVE.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.