Maternidad, ficción y apología de la sexualidad lésbica: entramado de símbolos en la narrativa de Esther Tusquets
Palabras clave:
sexualidad l´esbica, maternidad, símbolos, tradición, espaciosResumen
El propósito de este artículo es analizar la narrativa de Esther Tusquets, concretamente tres ejes temáticos que se introducen en un maremágnum simbólico: la maternidad, la sexualidad (homosexual) y la introspección de la mujer. Dicho análisis focaliza en su novela El mismo mar de todos los veranos (1978), sin embargo, el estudio se complementará de dos obras más con las que se construye la llamada Trilogía del mar: El amor es un juego solitario (1979) y Varada tras el último naufragio (1980). La finalidad de este trabajo es un estudio completo de la simbología de Tusquets en esta trilogía.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
