La segunda barra
DOI:
https://doi.org/10.24197/sxxi.5.2007.46-54Palabras clave:
sueño, realidad, circo, arte modernoResumen
Desde el recuerdo de una película y la imagen de unos niños suspendidos en el
aire, comienza este artículo a hablar de la libertad que todos los niños viven en sus
sueños, cuya realidad se representa en el circo. El circo, como ese mundo donde hasta
lo más imprevisible y loco es posible, se asemeja al arte, que también transita entre la
realidad y los sueños, esa zona de los juegos de los niños y los amantes. El vacío del
centro de la carpa (donde no prima la totalidad, sino los detalles y la autonomía
salvaje) permite convertir al circo en metáfora del arte moderno, que anda sin centro,
deambulando sin causa ni objetivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
