Desmemoria, posturas e imposturas en la transición en las primeras obras de Rafael Chirbes

Autores/as

  • Dolores Thion Soriano-Molla Université de Pau et des Pays de l’Adour , Université de Pau et des Pays de l’Adour

DOI:

https://doi.org/10.24197/sxxi.13.2015.1-13

Palabras clave:

Rafael Chirbes, mujer, desmemoria, falsedad, historia, novela

Resumen

Las primeras novelas de Rafael Chirbes, En la lucha final (1991) y La buena letra (1992),  han merecido hasta la fecha escasa atención de la crítica. Sin embargo, ya en esos primeros textos Chirbes ofrece una mirada crítica de la Transición desde las intrahistorias de dos universos completamente distintos, uno en torno al mundo de la cultura, otro en un humilde pueblo valenciano. Sus protagonistas hacen las veces de baluartes para poner de manifiesto que la falsedad, la impostura, la desmemoria, las dobleces y las mentiras se convirtieron en claves y modos de estar en el cambio social. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-09

Cómo citar

Desmemoria, posturas e imposturas en la transición en las primeras obras de Rafael Chirbes. (2015). Siglo XXI. Literatura Y Cultura Españolas, 13, 1-13. https://doi.org/10.24197/sxxi.13.2015.1-13