Análisis de "La galerna", poemario tardío de Blas de Otero
DOI:
https://doi.org/10.24197/sxxi.0.2018.87-110Palabras clave:
Blas de Otero, Hojas de Madrid con La galerna, La galerna, Poesía de lo cotidiano, Poesía española de los años 70Resumen
En el año 2010 Sabina de la Cruz, con la colaboración de Mario Hernández, publicó un volumen de tintes míticos: Hojas de Madrid con La galerna, de Blas de Otero, autor capital en la poesía española del siglo XX. En el presente artículo, se analiza la forma y el contenido de La galerna, poemario que recoge poemas escritos entre 1969 y 1974 y en el que Otero intenta escapar a través de una mirada retrospectiva y cotidiana de una quiebra física y anímica, cuya raíz reside tanto en las grandes preguntas filosóficas como en el devenir histórico de la humanidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.
