CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS SOCIALES DE NIKLAS LUHMANN

Authors

  • Gaston Becerra Universidad de Buenos Aires

Abstract

En este documento se busca presentar crítica y sintéticamente la caracterización de las nociones de “ciencia” y “conocimiento” en la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos de Niklas Luhmann. Para ello comenzamos proponiendo una síntesis del marco general de su obra y las principales nociones involucradas en la conceptualización de los sistemas sociales: sistema, operación, observación y comunicación. En segundo lugar, se caracteriza a la ciencia como un sistema social funcionalmente diferenciado de la sociedad moderna y cómo en este marco se presenta a la comunicación como observación, así como se caracteriza a las nociones de verdad, cognición y conocimiento. En tercer lugar, a partir del análisis propuesto por Luhmann sobre tales conceptos, caracterizamos su sociología de la ciencia, haciendo foco en la centralidad de la relación teoría de la sociedad - teoría constructivista del conocimiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

22/08/2014

How to Cite

Becerra, G. (2014). CIENCIA Y CONOCIMIENTO EN LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS SOCIALES DE NIKLAS LUHMANN. Sociología Y Tecnociencia, 2(4). Retrieved from https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/645

Issue

Section

Articles