Los lugares en tensión: hacia una búsqueda de los paisajes de muerte del franquismo
Palabras clave:
desaparición; espacio; memoria; paisaje; franquismoResumen
Durante y después de la Guerra Civil española se llevaron a cabo formas de represión selectiva. También esta represión se ejerció de forma simbólica en la forma y lugares en las que se llevaron a cabo ejecuciones y cómo posteriormente se deshicieron de los cadáveres. La dificultad de establecer las localizaciones exactas ha dado como resultado un paisaje de lugares que existen más allá de sus ubicaciones geográficas precisas y que constituyen micropaisajes del terror que no cabe encuadrarlos en unas coordenadas convencionales sino en hitos que tejen una historia de lugares en tensión.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
