Recopilar y vigilar: algunas consideraciones filosófico-jurídicas sobre inteligencia artificial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/st.Extra_2.2021.123-139

Palabras clave:

inteligencia artificial; privacidad; vigilancia; predicciones; sesgos.

Resumen

Las aplicaciones basadas en la inteligencia artificial abren la posibilidad concreta de replicar en máquinas una capacidad de razonamiento similar a la humana, otorgando a estas la facultad de construir representaciones no programadas gracias al aprendizaje proporcionado por algoritmos y Big Data.  El abanico de inevitables dilemas que la aplicación de estos sistemas plantea en muchos ámbitos de la vida social resulta sobrecogedor y la dimensión normativa de la inteligencia artificial es evidentemente una de las más delicadas, por los intereses y principios que hay en juego. Se introducen aquí algunas consideraciones de orden iusfilosófico sobre las relaciones entre el derecho, la política y la vigilancia tecnológica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Roger Campione, Universidad de Oviedo

     

     

Descargas

Publicado

2021-10-11

Cómo citar

Recopilar y vigilar: algunas consideraciones filosófico-jurídicas sobre inteligencia artificial. (2021). Sociología Y Tecnociencia, 11(Extra_2), 123-139. https://doi.org/10.24197/st.Extra_2.2021.123-139