Perspectivas sobre la Implementación de la Inteligencia Artificial en la Cadena de Suministro de las Exportadoras de Harina de Plátano.

Autores/as

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Exportación, Cadena de Suministros, Innovación, Harina de plátano

Resumen

En Ecuador, la harina de plátano es un producto emergente que busca potenciar su exportación. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo determinar las oportunidades de implementación de la inteligencia artificial (IA), además de expertos en cadena de suministro y comercio exterior se recopiló la información la cadena de suministro de las exportadoras de harina de plátano establecidas en el país. Por medio de entrevistas dirigidas a representantes de empresas exportadoras de harina de plátano necesaria sobre esta industria, sus expectativas y oportunidades respecto de la inteligencia artificial aplicada a su giro de negocio. Entre los principales hallazgos, se evidenciaron dos preocupaciones principales dentro de las empresas: 1) los trabajadores se sienten amenazados de llegar a ser reemplazados por la inteligencia artificial, y 2) la falta de regulación sobre el uso de sta tecnología. Por lo tanto, se estima que la implementación de la IA en las exportadoras de harina de plátano no se concretará en el corto-mediano plazo. Sin embargo, existe un incipiente interés por parte de las empresas en capacitarse acerca de esta tecnología y explorar cómo puede ser incorporada en su cadena de suministros. Lo que abre la oportunidad de poder impulsar su implementación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Michelle Abigail Zurita Pazmiño , Universidad de Guayaquil

    Egresada de la Licenciatura en Negocios Internacionales en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil

  • Linda Sarai Flores Zárate , Universidad de Guayaquil

    Egresada de la Licenciatura en Negocios Internacionales en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil

  • Andrea Michelle Viera Romero, Universidad de Guayaquil

    Docente Titular de la Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad de Guayaquil, Ciudadela Universitaria "Salvador Allende" Av. Delta y Av. Kennedy, EC090510, Guayaquil, Ecuador

Referencias

Agrocalidad (2023). Ecuador usa inteligencia artificial para monitorear musáceas. Obtenido de: https://www.agrocalidad.gob.ec/ecuador-usa-inteligencia-artificial-para-monitorear-musaceas/

Arango, I (2021). Oportunidades para la transformación digital de la cadena de suministro del sector bananero basado en software con inteligencia artificial. Revista Politécnica, vol.7(33), 47-63. DOI: https://doi.org/10.33571/rpolitec.v17n33a4

Arispe Alburqueque, C., Yangali Vicente, J., Guerreo Bejarano, M., Lozada de Bonilla, O., Acuña Gamboa, L., Arellano Sacramento, C. (2020). La investigación científica. Universidad Internacional del Ecuador. La investigación científica.pdf (uide.edu.ec)

ATS. (2023). How Artificial Intelligence is Improving ERP Systems. [Còmo la inteligencia artificial esta mejorando los sistema ERP]. https://www.advancedtech.com/blog/integrating-ai-and-erp-systems/#:~:text=AI%20lets%20ERP%20systems%20accurately,sales%20strategies%20as%20a%20whole.

Ávila, H. F., González, M. M., & Licea, S. M. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica? Didasc@ lia: didáctica y educación ISSN 2224-2643, 11(3), 62-79.

Barragán-Martínez, X. (2023). Situación de la Inteligencia Artificial en el Ecuador en relación con los países líderes de la región del Cono Sur. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 16(2), 23-38 https://doi.org/10.29166/revfig.v16i2.4498

Banco Central del Ecuador (2023). Estadísticas del Comercio Exterior: Harina de plátano-banano. Obtenido de: https://www.bce.fin.ec/comercio-exterior

Cabal Bolaños, C. (2019). Innovación, Productividad y Sostenibilidad en países de América Latina. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: content (ucc.edu.co)

Cadillo, R. I. T. (2023). Los riesgos y los desafíos que enfrentan los trabajadores frente al uso de la inteligencia artificial en el trabajo. Revista de Derecho Procesal del Trabajo, 6(7), 289-313.

Cámara de Diputadas y Diputados. (2024). Aprueban en general proyecto que regula los sistemas de inteligencia artificial. Recuperado de: Aprueban legislar para regular los sistemas de inteligencia artificial (camara.cl)

CEPAL (2023). Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial. Recuperado de: https://indicelatam.cl/wp-content/uploads/2023/08/CAP-G-ECUADOR.pdf

Chui, Michael., Hall, Bryce., Singla, Alex., Sukharevsky, Alex. (2021). The State of AI in 2021. Quantum Black AI by McKinsey [El Estado de la Inteligencia Artificial en 2021.Quantum Black AI de McKinsey]. Global survey: The state of AI in 2021 | McKinsey

Coello, M. C. C., Guerra, E. J. C., & Quishpe, M. W. V. (2021). Inteligencia artificial enfocada al uso y distribución de terrenos para procesos de producción agrícola. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 5(1), 141-152. DOI: 10.26820/recimundo/5.(1).enero.2021.141-152

González, P. (2023). Estos son los seis cultivos en riesgo por el fenómeno de El Niño. Recuperado de: Estos son los seis cultivos en riesgo por el fenómeno de El Niño (primicias.ec)

Hernández-Sampieri, R. Fernández, C. Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Sexta edición). McGraw Hill.

IBM. (s.f). ¿Qué es la IA empresarial? ¿Qué es la IA empresarial? | IBM

Icarte Ahumada, G. A. (2016). Aplicaciones de inteligencia artificial en procesos de cadenas de suministros: una revisión sistemática. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 24(4), 663-679. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052016000400011

INARI (s.f.). Exploring the use of deep learning to solve real industrial problems [Explorando el uso del aprendizaje profundo para resolver problemas industriales reales] Obtenido de: https://inarilab.com/#about-us

Inesdi (2023). ¿Cuáles son los tipos de IA que existen? ¿Cuáles son los tipos de IA que existen? | Inesdi

Leporati, M. Morales, M. (2019). Inteligencia artificial en la gestión de cadenas de suministro. Harvard Deusto Management e Innovation. (p.7). Obtenido de: Inteligencia artificial en la gestión de cadenas de suministro - Harvard Deusto (harvard-deusto.com)

Ley Orgánica de Protección de Datos Personales [Ley] (2021). Obtenido de:https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2021/06/Ley-Organica-de-Datos-Personales.pdf

Liu, C., et al. (2019). "Optimization of drying process parameters for food products using machine learning." Drying Technology, 37(13), 1685-1696.

Martínez Devia, A. (2019). La Inteligencia Artificial, el Big Data y la Era Digital: Una Amenaza para los Datos Personales. Rev. Prop. Inmaterial, 27, 5.

Mendoza Enríquez, O. A. (2021). El derecho de protección de datos personales en los sistemas de inteligencia artificial. Revista Ius, 15(48), 179-207.

Microsoft Azure. (s.f.). Aprendizaje profundo. Obtenido:https://azure.microsoft.com/es-es/resources/cloud-computing-dictionary/what-is-deep-learning

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (2021). Proyecto: Diagnóstico sobre la Inteligencia Artificial en el Ecuador. Obtenido de: https://observatorioecuadordigital.mintel.gob.ec/wp-content/uploads/2022/11/Proyecto-diagnostico-inteligencia-artificial-IA-en-Ecuador-Documento-final-JC-JO-MS-002.pdf

McKinsey & Company. (2021). Triunfar en la revolución de la cadena de suministro de IA. Obtenido de: https://www.mckinsey.com/industries/metals-and-mining/our-insights/succeeding-in-the-ai-supply-chain-revolution#/

Parlamento Europeo. (2023). Ley de IA de la UE: primera normativa sobre inteligencia artificial. Recuperado de: Ley de IA de la UE: primera normativa sobre inteligencia artificial | Temas | Parlamento Europeo (europa.eu)

Pástor, K. E. S., Agualongo, E. A. P., Meza, D. C. V., & Parra, L. A. O. (2023). Integración de tecnologías emergentes en el diseño industrial para una gestión más eficiente del transporte y la logística. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 8(9), 1204-1218.

Patel, V., et al. (2020). "Automated quality assessment of fruits using computer vision: A comprehensive review." Computers and Electronics in Agriculture, 169, 105209.

Pérez León, E. V., & Rojas Arevalo, D. I. (2019). Impacto de la inteligencia artificial en las empresas con un enfoque global.

Pulido C, J. (2014). Gestión de la cadena de suministro, El ultimo secreto. Editorial Torino. GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS. El último secreto | alexis loranca - Academia.edu

Quiróz,F. (2021). Pequeños productores de café y cacao una tecnología blockchain e inteligencia artificial de IBM. Obtenido de: https://es.cointelegraph.com/news/small-coffee-and-cocoa-producers-use-blockchain-technology-and-artificial-intelligence-from-ibm

Rodríguez Mayorga, S. (2022) El impacto de la inteligencia artificial en la sostenibilidad de la cadena de suministro: una revisión de literatura. https://repositorio.unbosque.edu.co/500

Roldán, P. (2020). Cadena de suministro. Actualizado de Cadena de suministro - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia

SENAE (2023). Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Recuperado de: https://www.aduana.gob.ec/para-exportar/#

Slack (2023). Inteligencia artificial en las empresas: ventajas y desafíos. Obtenido de: Inteligencia artificial en las empresas: ventajas y desafíos | Slack

Sousa, V. D., Driessnack, M., & Mendes, I. A. C. (2007). Revisión de diseños de investigación resaltantes para enfermería. Parte 1: diseños de investigación cuantitativa. Revista latino-americana de enfermagem, 15, 502-507. DOI: https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000300022

Tekniker (2021). Inteligencia artificial para conseguir el mejor plàtano del mercado. Obtenido de: https://www.tekniker.es/es/inteligencia-artificial-para-conseguir-el-mejor-platano-del-mercado

Trujillo, A (2023). Los drones se apoderan del cuidado agricola en Ecuador. El Universo. Recuperado de: Los drones se apoderan del cuidado agrícola en Ecuador (expreso.ec)

UNESCO (2018). El Correo de la UNESCO: Inteligencia artificial: promesas y amenazas,(FALTA VOLUMEN ) 6-41.

Volza (s.f). Bannana flour Suppliers in Ecuador. Obtenido de: https://www.volza.com/p/banana-flour/manufacturers/manufacturers-in-ecuador/#

Weber Shandwick (9 de junio, 2023). Comunicación en tecnología: plataforma tierra, un caso de éxito con ibm para combatir la sequía con machine learning.

Descargas

Publicado

2025-06-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Perspectivas sobre la Implementación de la Inteligencia Artificial en la Cadena de Suministro de las Exportadoras de Harina de Plátano . (2025). Sociología Y Tecnociencia, 15(2), 111-128. https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/9018