Tres escenarios del futuro del trabajo: el desempleo tecnológico, la compensación, la despoblación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/st.2.2019.140-154

Palabras clave:

Expectativas sociotécnicas, Automatización, Desempleo tecnológico, Teorías de compensación, despoblación

Resumen

Este estudio compara las narrativas dominantes sobre el futuro del trabajo. Pone de relieve que se está produciendo un cambio de paradigma en el contexto del análisis de escenarios, como consecuencia del rápido desarrollo de las tecnologías robóticas e informáticas. Además de las dos tradiciones principales de pensamiento, que enfatizan respectivamente el "desempleo tecnológico" y la "compensación", está surgiendo una tercera visión del futuro que examina tendencias y escenarios ignorados por las teorías económicas tradicionales. Esta tercera narrativa enfatiza el fenómeno de "vaciado/despoblación", que establece que la automatización no causará la desaparición completa del trabajo, sino solo la exigencia de calificaciones promedio. En otras palabras, ante la ausencia de intervenciones correctivas, la sociedad del futuro se caracterizará por la presencia de una minoría de ciudadanos privilegiados, quienes podrán disfrutar plenamente de los frutos de la automatización, rodeados por una mayoría de ciudadanos que participan en actividades precarias. y trabajos degradantes. Este estudio también muestra que la tercera narrativa es solo relativamente nueva: las expectativas socio-técnicas han dado un giro completo, reviviendo un pronóstico ya presente en las obras de Karl Marx.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • RICCARDO CAMPA, Jagiellonian University

     

     

Descargas

Publicado

2019-12-07

Cómo citar

Tres escenarios del futuro del trabajo: el desempleo tecnológico, la compensación, la despoblación. (2019). Sociología Y Tecnociencia, 9(2), 140-154. https://doi.org/10.24197/st.2.2019.140-154