Intervención social-digital: ¿Hacia qué futuro queremos caminar?
DOI:
https://doi.org/10.24197/st.2.2021.310-325Palabras clave:
intervención social; digitalización; inteligencia artificial; servicios sociales; trabajo social.Resumen
Este documento pretende ser una aproximación a cómo la digitalización puede modificar la intervención social debido a los recientes desarrollos en la inteligencia artificial. El objeto de investigación se centra en el marco de los servicios sociales, y en concreto en la figura del Trabajo Social, sin embargo, los hallazgos encontrados son generalizables a cualquier disciplina que opere en la intervención social (Psicología Social, Educadores Sociales, Pedagogía, Animación Sociocultural, etc.).
Transitaremos por las perspectivas teóricas y cosmovisiones científicas que analizan la relación tecnología-sociedad, con el objetivo de enmarcar el presente estudio y disponer de marcos interpretativos sobre la percepción social de la tecnología. Y analizaremos cuál está siendo el impacto real de la digitalización en el ámbito del Trabajo Social, a partir de metodologías mixtas que combinen técnicas cuantitativas (encuestas a profesionales) con técnicas cualitativas (entrevistas a informantes clave del sector tecnológico y de las disciplinas de intervención social)
En definitiva, las preguntas de investigación que motivan el presente trabajo tienen un carácter exploratorio: valorar cuál está siendo la penetración real de las tecnologías de la información; qué acogida han tenido entre profesionales y ciudadanía; y qué percepción tienen los/as profesionales respecto al impacto en su acción profesional. Una fotografía del presente y una previsión de los posibles escenarios futuros que se dibujan en la intervención social.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
