Historia de la secularización de los poderes públicos y de las relaciones entre Derecho, Política y Protocolo en Occidente
Resumen
Este estudio revisionista (crítico-comparado y hermenéutico), de enfoque interdisciplinario (combinando Política, Derecho, Protocolo y Religión), retira velos de confusión y ayuda a (re)evaluar el desarrollo de la secularización occidental en las relaciones sagrado-profano, mediante la recuperación y reinterpretación de fuentes oficiales y su monitorización institucional. Se clarifica así la transición del Antiguo Régimen al Nuevo Régimen y sus modelos relacionales acaecidos
Descargas
Citas
Cesarea, E. (1973). Historia Eclesiástica, 2 vols., Madrid: BAC.
Coleman-Norton, P.R. (1966). Roman State and Christian Church. A collection of legal documents to AD 525, London: SCM Press.
Gallego, E. (1973). Relaciones entre la Iglesia y el Estado en la Edad Media, Madrid: Revista de Occidente.
Llorca, B., et al. (1964). Historia de la Iglesia Católica, Madrid: BAC.
Orlandis, J. (1979). Historia de la Iglesia (vol. 1), Madrid: Pelícano.
Sabine, G.H. (1937). A History of Political Theory, New York: Henry. Holt & Co.
Sánchez-Bayón, A. (2017a). Lecturas fundamentales de Derecho Político y Constitucional: Estudio sobre el origen del Estado aplicado a su crisis, Porto: Sindéresis.
Sánchez-Bayón, A. (2017b). “Religión y globalización desde la perspectiva judeo-cristiana”, en García, S. (coord.): Gobernanza y religión, Madrid: Delta Publicaciones, p. 69-92.
Sánchez-Bayón, A. (2016). Derecho Público General: instituciones públicas y actores sociales, Madrid: Delta Publicaciones.
Sánchez-Bayón, A. (2013). “Examen de las principales fuentes e instituciones originarias de Derecho canónico pluriconfesional: Una historia crítica para la revelación de falacias y fundamentos”, Revista Chilena de Derecho, nº XLI, 2, 2013, p. 605 – 637. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512013000200018
Sánchez-Bayón, A. (2012). Derecho Eclesiástico Global. Cuestiones y materiales de trabajo para Derecho Eclesiástico y Canónico, Madrid: Delta Publicaciones.
Sánchez-Bayón, A. (2010). Estudios de cultura política-jurídica: de la tolerancia a la libertad y su cuarentena actual, Madrid: Delta Publicaciones.
Sánchez-Bayón, A., Campos, G., Fuente, C. (2018). ¿Ocaso estatal y de sus relaciones institucionales y protocolarias? Porto: Ed. Sindéresis.
Sánchez-Bayón, A, Fuente, C. (2017). “Del Poder y lo Sagrado en Occidente: Velos y Falsificaciones (arte crítico y comparado aplicado a sus principales textos político-jurídicos y protocolarios”, en Díaz, J., Escanero, P.: El texto de arte. Instrucciones de uso, Porto: Ed. Sindéresis, p. 265-312.
Sánchez-Bayón, A., Valero-Matas, J.A. (2019). “Bilancio della didattica giuridica attraverso i suoi circa duemila anni: di Gayo allo estudio de caso di Langdell”, en Mulè, P.: Didattica generale e didattica disciplinare tra epistemologie e linee programmatiche di intervento. Il dibattio in Italia e in Spagna, Lecce/Rovato: Pensa Multimedia, p. 161-192.
Stokes, A.P. (1950) Church and State in the United States (3 vols.), New York: Harper & Bro.
Touchard, J., et al. (1959). Histoire des idées politiques (2 vols.), París: Presses universitaires de France.
Valero-Matas, J.A., Sánchez-Bayón, A. (2018). Balance de la globalización y teoría social de la posglobalización, Madrid: Dykinson.
Derechos de autor 2021 Antonio Sánchez Bayón, Carlos Fuente y Gloria Campos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.