Globalización, creencias, sanaciones y milagros
Abstract
La globalización y las nuevas formas de consumo influyen en la vida cotidiana, el serhumano posmoderno vive una angustia existencial, la conciencia de vivir el aquí y ahora, en unmundo violento y hostil, la lucha por la sobrevivencia, en pos de las necesidades básicas. Ante ellose presentan opciones o alternativas como modo de vida. Los cambios sociológicos de laglobalización abarcan a las religiones podemos mencionar el fenómeno de las redestransnacionales y transcontinentales.En Argentina, en particular el caso observado Bs. As, considerada una megalópolis religiosadonde conviven distintas ofertas: el circuito católico de sanación con San Cayetano, San Pantaleón yla Virgen Desatanudos; San Expedito, sanadores carismáticos, pastores electrónicos, rabinos,islámicos, hinduistas, budistas, escuelas de espiritualidad, new age, curanderos indígenas,manosantas, terapias holística, el tarot, la parapsicología, etc.”El mapeo de grupos religiosos en la ciudad de Bs. As, muestra el relieve de áreas como Almagro enel centro geográfico de la ciudad y Liniers en el borde oeste con la iglesia de San Cayetano y lapujante comunidad boliviana.El presente trabajo aborda el estudio de caso de los barrios mencionados y la opinión deespecialistas en la temática sociológica.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2012-12-18
Issue
Section
Monographic
License
The articles published at Journal of the Sociology and Theory of Religion will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Journal of the Sociology and Theory of Religion.
How to Cite
Globalización, creencias, sanaciones y milagros. (2012). Journal of the Sociology and Theory of Religion, 1(1). https://revistas.uva.es/index.php/socireli/article/view/682
