La identidad religiosa de la inmigración en España: el caso de Castilla y León
Abstract
Una revisión más profunda de la realidad sociológica de las religiones sumergidas en una globalización nos obliga a redirigir nuestros planteamientos y nuestras formas de pensar. La “imagen del otro” no es algo estático, inmutable. No podemos hablar de forma genérica de minorías religiosas. Cada grupo posee características diferentes y como se describe a continuación, estos grupos ya no sólo compiten entre ellos o con el grupo mayoritario, sino que deben posicionarse en un mercado en el que todos comparten medios globales de comunicación con movimientos, productos y servicios de consumo también no religiosos. Un elemento clava, ha sido la inmigración, que ha afectado tanto en el incremento de la población de las comunidades como en los retos y problemáticas a los que tienen que hacer frente.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
The articles published at Journal of the Sociology and Theory of Religion will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Journal of the Sociology and Theory of Religion.
