Desarrollo de un videojuego para la enseñanza del inglés como lengua extranjera para fines específicos y el fomento de conocimientos en Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global en Ingeniería Industrial
DOI:
https://doi.org/10.24197/trp.1.2022.68-87Palabras clave:
inglés con fines específicos, videojuego, ingeniería industrial, ciudadanía global, formación de calidadResumen
Todos los sectores, incluyendo la industria, los negocios y la educación superior, tienen la obligación de formar en materia de Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global (EpDyCG), y, por tanto, en temas de justicia social, políticas de equidad o la gestión del medio ambiente y la sostenibilidad. Sin embargo, no existen modelos universales para implementar la EpDyCG en los grados universitarios, por lo que nuestra propuesta educativa explica cómo llevar a cabo una formación de calidad en el ámbito de la docencia del inglés de fines específicos en la Universitat Politècnica de València (UPV), a través del diseño y ejecución de un videojuego serio, que forme a los y las usuarias tanto en ciudadanía global como en proyección internacional.
Descargas

Descargas
Publicado
Versiones
- 20/09/2022 (2)
- 13/09/2022 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ricardo Castañ Pitarch, Carolina Girón García, Cristina Holgado Sáez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Tabanque. Revista Pedagógica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Tabanque. Revista Pedagógica.