COMBINANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO Y EL TRABAJO POR PROYECTOS PARA ALCANZAR LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN INFANTIL.
DOI:
https://doi.org/10.24197/trp.30.2017.53-74Palabras clave:
ciencia, alfabetización científica, método científico, experimentación, proyectos de trabajoResumen
El objetivo fundamental, perseguido a través del desarrollo de este trabajo, es comprender la utilidad que tiene la enseñanza de la ciencia y sus procesos de trabajo, para el desarrollo intelectual de los alumnos de Educación Infantil. Así mismo, se presentan una serie de propuestas prácticas con la que se pretende mostrar una de las mejores maneras para poder llevar a cabo la alfabetización científica es a través de los métodos que son propios e inherentes a la enseñanza de la ciencia. Veremos cómo, a través de la adquisición no tanto de conceptos científicos como de sus procedimientos, se desarrollan en los niños ciertas habilidades que a lo largo de la vida les van a resultar sumamente prácticas tanto a nivel individual como grupal, que les serán de gran utilidad para desenvolverse correctamente en la sociedad. Por otro lado, en este trabajo también analizaremos la metodología de trabajo por proyectos, cuyos métodos se adaptan perfectamente a los procedimientos científicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Tabanque. Revista Pedagógica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Tabanque. Revista Pedagógica.
