EXPERIMENTAR EN PRIMARIA: UNA PROPUESTA PARA LA DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA

Autores/as

  • Eduardo Pérez Miguel Graduated in Primary Education , Graduado en Educación Primaria

DOI:

https://doi.org/10.24197/trp.30.2017.115-136

Palabras clave:

Educación Primaria, experimentación, astronomía, pensamiento abstracto, experimentación mental

Resumen

La experimentación se ha configurado como uno de los recursos más recomendados y utilizados en la didáctica de las ciencias, y representa, sin duda, un recurso metodológico ideal para poder desarrollar actividades en las que los alumnos puedan trabajar utilizando el método científico y poder caminar hacia la competencia científica. Sin embargo, la forma en la que los alumnos experimentan no puede ser estática, sino que debe evolucionar a lo largo de la Educación Primaria para adaptarse a los cambios psicológicos de esta etapa. En el último ciclo de Primaria, uno de estos cambios es el desarrollo de la abstracción y el pensamiento simbólico. Este trabajo propone una nueva idea para enriquecer el modelo de experimentación mediante un breve proyecto sobre didáctica de la astronomía orientado a la Educación Primaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-09-28

Número

Sección

Monografía

Cómo citar

EXPERIMENTAR EN PRIMARIA: UNA PROPUESTA PARA LA DIDÁCTICA DE LA ASTRONOMÍA. (2017). Tabanque. Revista Pedagógica, 30, 115-136. https://doi.org/10.24197/trp.30.2017.115-136