EN BUSCA DE UNA EDUCACIÓN MUSICAL INCLUSIVA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA. REFLEXIONES Y PROPUESTAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UNA PEDAGOGA Y MUSICOTERAPEUTA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/trp.31.2018.123-139

Palabras clave:

educación musical, educación inclusiva, Educación Secundaria Obligatoria, musicoterapia, música comunitaria

Resumen

Este artículo presenta una reflexión sobre la práctica docente musical en Educación Secundaria Obligatoria, desde el punto de vista de una pedagoga y musicoterapeuta. Refleja un proceso de búsqueda orientado a crear un aula que posibilite la participación musical, la comprensión, la creatividad, el pensamiento crítico y la expresión de emociones del alumnado con capacidades diversas. En un contexto sociocultural en el cual la educación artística continúa siendo infravalorada, el docente de Música se encuentra con el gran reto de lidiar entre las posibilidades que la práctica musical ofrece a la educación inclusiva, y las limitaciones que las leyes educativas y la sociedad imponen. Se pretende, más que mostrar una metodología, invitar a la comunidad educativa a pensar, repensar y pensar-nos acerca de una educación musical abierta a todos/as y favorecedora de oportunidades para vivir y sentirse en la música, dentro del marco educativo actual.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-05

Número

Sección

Monografía

Cómo citar

EN BUSCA DE UNA EDUCACIÓN MUSICAL INCLUSIVA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA. REFLEXIONES Y PROPUESTAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UNA PEDAGOGA Y MUSICOTERAPEUTA. (2018). Tabanque. Revista Pedagógica, 31, 123-139. https://doi.org/10.24197/trp.31.2018.123-139