El poema largo en Antonio Colinas. “Sepulcro en Tarquinia” y “la tumba negra”
Palabras clave:
poema largo, Antonio Colinas, poética contemporánea, ritmoResumen
El propósito de este artículo es estudiar y profundizar en los dos poemas largos fundamentales de la obra de Antonio Colinas: “Sepulcro en Tarquinia” y “La tumba negra”. Estos dos poemas marcan en cierto modo su obra, ya que cada uno pertenece a una época muy distinta y cada uno define una concepción diferente de la poesía. Se explorarán las diferencias formales, de tono, de temática, las distintas estrategias rítmicas que permiten avanzar al poema, etc. La forma del poema largo esconde además una aspiración de poema esencial, que permite observar la evolución del pensamiento y del quehacer poético del autor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.