El desbarrancadero del genio. Fracaso y supervivencia en <i>Memorias prematuras</i> de Rafael Gumucio
Palabras clave:
fracaso, supervivencia, genio, Rafael Gumucio, autoficciónResumen
En una escritura que conjuga la vida con la ficción, a Rafael Gumucio la genialidad le permite convivir con la muerte y con la idea de que la vida se figura inevitablemente como un proceso de demolición. Gumucio escribe sus memorias prematuras sin la madurez para perdonar, sólo lo guía la percepción del fracaso y de la falta. En el marco de las escrituras del yo (específicamente la autoficción) y siguiendo la tensión entre memoria y recuerdo, el trabajo desarrolla la siguiente hipótesis: el desgarramiento temporal que produce el acto de recordar en la escritura de la propia vida, disloca al narrador en primera persona de Memorias prematuras y lo precipita hacia el fracaso. En ese proceso el narrador se figura como fracasado en tanto víctima del paso del tiempo, como un sobreviviente al desbarrancadero de la propia vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.