Barroco y fenomenología: la mirada desde el balcón en la poesía de Francisco Brines
Resumen
Este artículo comprende un análisis literario que examina la influencia del Barroco en Francisco Brines (Oliva, 1931), en particular el tópico de la mirada desde el balcón, pero recurriré también a las consideraciones fenomenológicas en torno al tiempo y al espacio de Marc Richir (2006). Brines es un poeta cuyas maneras y temas nos hacen llamarlo metafísico o clasificarlo como filosófico, pero no debemos obviar toda su parte sensualista, que principalmente a través de la vista, nos encuadra paisajísticamente el poema con olor a jazmín y tierra. Ésta es sin duda la compañera perfecta para entender a Brines desde el prisma fenomenológico de Husserl.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
13/04/2011
Cómo citar
Alonso Prieto, J. (2011). Barroco y fenomenología: la mirada desde el balcón en la poesía de Francisco Brines. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 167–187. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/64
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.