<i>Les Chants de Maldoror</i> y <i>La Biblia</i> a través de la iconografía bestiaria
Resumen
Con este artículo se pretende demostrar que, la principal obra del Conde de Lautréamont, Les Chants de Maldoror, ha sido, en gran medida, gestada al amparo del gran libro profético: La Biblia judeocristiana. Esto se evidenciará de una manera más clara a través de su bestiario. La finalidad de esta alteración iconográfica será la creación de una Biblia revertida cuyo fin último es la teofobia y, como veremos, la práctica deicida.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
30/05/2011
Cómo citar
Moure Pazos, I. (2011). <i>Les Chants de Maldoror</i> y <i>La Biblia</i> a través de la iconografía bestiaria. Castilla. Estudios De Literatura, (2), 253–270. Recuperado a partir de https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/68
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.