«Los árboles que tenían frío. Muerte y amor en un tiempo extraño», de Paco Checa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.14.2023.963-966

Resumen

Reseña del libro Los árboles que tenían frío. Muerte y amor en un tiempo extraño (Balmaseda, Vizkaia, Editorial Harresi, 2021), de Paco Checa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Pilar Panero García, Universidad de Valladolid

Profesora de Literatura y Antropología en la Universidad de Valladolid.
Es Doctora por la Universidad de Valladolid, Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid.
Ha disfrutado de becas para realización de diversos trabajos antropológicos y ha sido miembro de los equipos en varios proyectos de investigación, el último sobre las Mascaradas del territorio de La Raya entre Tras Os Montes y Zamora y Salamanca.
Desde enero de 2005 está vinculada a la «Cátedra de Estudios sobre la Tradición» de la Universidad de Valladolid participando de la organización de actividades de carácter científico académico como el Congreso Internacional de Museografía Etnográfica que se celebró en marzo de 2006, el Congreso Nacional Gregorio Fernández: Vida, arte y Cultura en el Barroco en 2008, el congreso La Construcción Actual del Imaginario Cultural Europeo: Los Mitos de Fundación en 2009, el congreso Martín Lutero. 500 años de la Reforma Protestante en 2017, XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RELIGIÓN Y ETNICIDAD: Movilidad Religiosa y Conflicto, Patrimonio Cultural y Turismo de 2018, los Congresos Latinoamericanos de Religiosidad Popular: La Semana Santa que se celebraron en de 2008, 2010, 2016 y 2018 y diversos simposios y seminarios. También ha participado en el desarrollo de otras actividades de extensión universitaria como Máscaras en acción: Los Carochos. Desde noviembre de 2017 es su secretaría.
Compagina su labor en dicha Cátedra con la publicación de diversos artículos y con su participación en cursos y congresos. También está vinculada al «Centro Internacional de Estudios de Religiosidad Popular: La Semana Santa», que trabaja en la difusión de los valores culturales de la Semana Santa de Valladolid a través de exposiciones, en las que da conocer arte, ritos, música en otros lugares donde se vive la celebración con intensidad. Se han realizado en Roma, Oporto, París, Santa Fe y Albuquerque, Mansilla de las Mulas, Valladolid, distintos lugares de Puglia y Palermo.
Sus líneas de investigación son:
Patrimonio Cultural
Religiosidad Popular
Literatura desde la Antropología Cultural cuyo principal trabajo ha sido su tesis sobre la crónica de Indias de fray Totibio «Motolinía».

Descargas

Publicado

11/07/2023

Cómo citar

Panero García, M. P. (2023). «Los árboles que tenían frío. Muerte y amor en un tiempo extraño», de Paco Checa. Castilla. Estudios De Literatura, (14), 963–966. https://doi.org/10.24197/cel.14.2023.963-966

Número

Sección

RESEÑAS

Artículos más leídos del mismo autor/a