The shortest story by Emilia Pardo Bazán: “La almohada” (1915)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.13.2022.691-702Keywords:
Emilia Pardo Bazán, story, La almohada, Diario de la MarinaAbstract
The Diario de la Marina, from Havana, published on February 27, 1915 a very brief story, which appears without a signature on the same page as one of the "Letters from the Countess", which Pardo Bazán had been publishing in that newspaper since 1909. This note rescues that text, which for various reasons can be attributed to the writer, and which, forgotten until now, would be the shortest story of hers.
Downloads
References
Axeitos Valiño, Ricardo y Patricia Carballal Miñán (2009), “Nuevos cuentos de Emilia Pardo Bazán recuperados de la prensa madrileña”, La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, nº 7, pp. 387-432; accesible en: https://revistalatribuna.gal/index.php/Tribuna/article/view/157.
Docampo Jorge, Daniel (2022), “El horno, un cuento olvidado de Emilia Pardo Bazán en el diario El Liberal de Bilbao”, La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, nº 15 [de próxima publicación].
González Herrán, José Manuel (2020), “Otro cuento de Emilia Pardo Bazán recuperado de una revista argentina: «Fatum» (1912)”, Castilla. Estudios de Literatura, 11, pp. 575-590, accesible en: https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/4423.
López Quintáns, Javier (2013), “Tres cuentos recuperados de Emilia Pardo Bazán: «Anacronismo», «El casamiento del diablo» y «Profecía para el año 1897»”, Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos, 25 (julio); accesible en: https://www.um.es/tonosdigital/znum25/secciones/estudios-19-lopezquintas_3_cuentos.htm.
Novo Díaz, Mar (2014-2015), “Un nuevo cuento de Pardo Bazán, esta vez en México: «La venganza de las Flores”, La Tribuna, Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, nº 10, pp. 153-166; accesible en: https://revistalatribuna.gal/index.php/Tribuna/article/view/219.
Novo Díaz, Mar (2016), “«Superstición»: engaño, mala fortuna y superchería en un nuevo cuento rescatado de Emilia Pardo Bazán”, La Tribuna, nº 11, pp. 121-126; accesible en: https://revistalatribuna.gal/index.php/Tribuna/article/view/229/231.
Novo Díaz, Mar (2018), “«El Retrato»: cuando el destino de la mujer dice no. Un nuevo cuento de Emilia Pardo Bazán hallado en la prensa madrileña”, La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, nº 13, pp. 186-193; accesible en: https://revistalatribuna.gal/index.php/Tribuna/article/view/271/273.
Novo Díaz, María del Mar (2018): Procesos y fases de reescritura en Emilia Pardo Bazán. La génesis textual de treinta cuentos [tesis doctoral inédita], Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela.
Pardo Bazán, Emilia [firmado La Condesa de Pardo Bazán] (1915a), “La vida contemporánea”, La Ilustración Artística, Barcelona, 15 de febrero de 1915; año XXXV, número 1729; accesible en: https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1007629321
Pardo Bazán, Emilia [firmado La Condesa de Pardo Bazán] (1915b), “Carta de la Condesa (Para el DIARIO DE LA MARINA)”, Diario de la Marina, La Habana, 27 de febrero de 1915, edición de la tarde, año LXXXIII, número 48, p. 7; accesible en: https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2001091011; reproducido en Pardo Bazán, 2002: 270-274 y en Pardo Bazán, 2006: 378-381.
Pardo Bazán, Emilia (1989), Dulce dueño [1911], edición de Marina Mayoral, Madrid, Castalia.
Pardo Bazán, Emilia (2002), Cartas de la Condesa en el “Diario de la Marina”. La Habana (1909-1915), edición de Cecilia Heydl-Cortínez, Madrid, Pliegos.
Pardo Bazán, Emilia (2005), Obras Completas: vol. X, El fondo del alma. Sud-exprés (Cuentos actuales). Cuentos trágicos. Cuentos de la tierra. Edición de Darío Villanueva y José Manuel González Herrán. Madrid, Biblioteca Castro.
Pardo Bazán, Emilia (2006), Cartas de La Condesa en el “Diario de la Marina” de La Habana, Cuba (1909-1921), edición de Juliana Sinovas Maté, Newark-Delaware, Juan de la Cuesta.
Pardo Bazán, Emilia (2011), Obras Completas: vol. XI, Cuentos dispersos I (1865-1910). Obras Completas: vol. XII, Cuentos dispersos II (1911-1921). Edición de José Manuel González Herrán. Madrid, Biblioteca Castro.
Pardo Bazán, Emilia (2014), El vidrio roto. Cuentos para las Américas. Argentina, edición e introducción de José Manuel González Herrán, Vigo, Editorial Galaxia.
Pardo Bazán, Emilia, Poema humilde. Cuentos para las Américas, II. Cuba, Estados Unidos de América, México, Venezuela, Panamá. Puerto Rico, El Salvador, edición e introducción de José Manuel González Herrán [en preparación].
Patiño Eirín, Cristina (1995), “Algunos poemas inéditos de Emilia Pardo Bazán”, El Extramundi y los Papeles de Iria Flavia, año I, núm. III (Otoño), pp. 71-92.
Patiño Eirín, Cristina (2015), “Para una anotación crítica de las «Cartas de la Condesa» en el Diario de la Marina”, en Pilar Palomo, Concepción Núñez Rey y Mª Pilar Vega Rodríguez (eds.), Emilia Pardo Bazán, periodista, Madrid, Arco-Libros, pp. 255-271.
Quesada Novás, Ángeles (2009), “La India en la Biblioteca de Emilia Pardo Bazán”, en José Manuel González Herrán, Cristina Patiño Eirín y Ermitas Penas Varela (eds.) La literatura de Emilia Pardo Bazán, A Coruña, Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, pp. 607-625.
Rosendo Fernández, Sandra María (1997), “Himnos y sueños, libro de poesías inéditas de Emilia Pardo Bazán. Edición, estudio y notas”. Memoria de Licenciatura presentada en noviembre de 1997, en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela [inédita].
Sin firma (1915), “La almohada”, Diario de la Marina, La Habana, 27 de febrero de 1915, edición de la tarde, año LXXXIII, número 48, p. 7; accesible en: https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2001091011.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 José Manuel González Herrán

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
This journal enables free and immediate access to its content to foster global knowledge.

The articles published at Castilla. Estudios de Literatura will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The authors continue as owners of their works, and can republish their articles in another medium without having to request authorization, as long as they indicate that the work was originally published in Castilla. Estudios de Literatura.

