Posibilidades de promover una enculturación matemática en la infancia a través del arte

Autores/as

  • Ibon Ceberio Buesa Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa , Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa

DOI:

https://doi.org/10.24197/edmain.1.2014.87-116

Palabras clave:

Arte, Cultura, Educación, Matemáticas, Valores

Resumen

Atendiendo a los puentes existentes entre arte y matemáticas, mediante este ensayo se profundiza en la posibilidad de emplear el arte para el aprendizaje matemático. Así, partiendo de los preceptos de la antigua Grecia en cuanto a la educación, se opta por una perspectiva cultural de la educación matemática, analizando cómo se forma esta tecnología simbólica, cuáles son los valores que organizan nuestra cultura matemática concreta, cómo ha de ser la enculturación de los niños, la cabida del arte en el proceso y el encaje de todo ello en la legislación vigente. A través de este análisis teórico, se concluye que el arte puede ser un elemento útil para la educación matemática siempre que se desarrolle e incluya tanto los valores de la cultura matemática como los de las obras empleadas para, de esta manera, evitar la instrumentalización del arte y favorecer una sinergia entre ambas disciplinas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Trabajos de fin de grado o máster en Educación Matemática Infantil

Cómo citar

Posibilidades de promover una enculturación matemática en la infancia a través del arte. (2021). Edma 0-6: Educación Matemática En La Infancia, 3(1), 87-116. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2014.87-116