Las tablas de doble entrada y su aplicación en el aula de educación infantil con niños de 4 y 5 años

Autores/as

  • Marcos Chica Díaz CEIP Nuestra Señora de Valvanera, San Sebastián de los Reyes, Madrid , CEIP Nuestra Señora de Valvanera, San Sebastián de los Reyes, Madrid

DOI:

https://doi.org/10.24197/edmain.2.2014.37-52

Palabras clave:

Educación Infantil, Rincones de trabajo, Tabla de doble entrada, Evaluación, Registro, Columna, Fila, Competencia matema´tica, Patrones

Resumen

Una buena organización del aula y el fomento de la autonomía en alumnos de infantil, son contenidos propios del currículo en esta primera etapa educativa. La interiorización de los aspectos lógico-matemáticos es primordial para el discernimiento del entorno y la anticipación a los hechos cotidianos. El razonamiento matemático se genera en infinidad de situaciones habituales, de ahí, la importancia de lograr la comprensión y el funcionamiento de estos aspectos científicos, como son, los mecanismos de las tablas de doble entrada y su aplicación en el aula. La organización por rincones de trabajo dentro de la clase y la elección libre por parte del educando, nos permite llevar a cabo un seguimiento y un registro semanal de dos maneras posibles, individual y grupalmente. Este registro se realizará en distintas tablas de doble entrada, dispuestas en la zona de la asamblea y en sobre un cuaderno grupal de aula. De la misma forma serán realizados por el propio alumno, promoviendo sus esquemas mentales e introduciéndoles en la resolución de problemas y en el pensamiento deductivo, ya sea en la realidad escolar o en otros escenarios del entorno inmediato del niño.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Las tablas de doble entrada y su aplicación en el aula de educación infantil con niños de 4 y 5 años. (2021). Edma 0-6: Educación Matemática En La Infancia, 3(2), 37-52. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2014.37-52