Una propuesta sobre probabilidad en educación infantil con juegos de mesa
DOI:
https://doi.org/10.24197/edmain.1.2017.53-61Palabras clave:
Educación matemática, Educación Infantil, Alfabetización matemática, Probabilidad, Situaciones de incertidumbreResumen
En este artículo se presenta un acercamiento en educación infantil a las situaciones de incertidumbre y, por tanto, a la probabilidad, basado en la utilización de juegos de mesa. Se argumenta que diversos autores señalan la pertinencia de tratar contenidos propios de probabilidad con niños de 3 a 6 años, sugiriendo secuencias didácticas de carácter informal e introductorio, principalmente en torno a la asimilación de términos como seguro, imposible o probable. Igualmente, se pone de manifiesto en la literatura que el principal obstáculo para el desarrollo del razonamiento probabilístico radica en que las situaciones cotidianas en las que interviene el azar no ofrecen una información adecuada para que se produzca un aprendizaje significativo. Con este enfoque, se analizan algunos juegos de mesa en donde la estrategia óptima se basa en el razonamiento probabilístico y se presenta una propuesta de actuación, en el marco de un estudio exploratorio, para niños de entre 3 y 6 años.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edma 0-6: Educación matemática en la infancia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Título de la revista.
