Propuesta de investigación basada en diseño para el aprendizaje del conteo y la suma en Ghana

Autores/as

  • Juan José Santa Engracia de Pedro Facultad de Educación de Segovia, Universidad de Valladolid, España , Facultad de Educación de Segovia, Universidad de Valladolid, España
  • Belén Palop Facultad de Educación de Segovia, Universidad de Valladolid, España , Facultad de Educación de Segovia, Universidad de Valladolid, España

DOI:

https://doi.org/10.24197/edmain.2.2020.51-72

Palabras clave:

Investigación basada en diseño, Experimentos de enseñanza, Matemáticas, CPA, Conteo, Ghana

Resumen

En este trabajo se presenta un ciclo de una investigación basada en diseño (DBR) en Atsiame, Ghana. Sobre una trayectoria hipotética de aprendizaje inicial, se llevan a cabo las de sesiones de intervención en las que, en microciclos de mejora diaria, se analizan los resultados y se rediseña, en caso de ser necesario, la intervención. Basándonos en los trabajos sobre el desarrollo del conteo de Fuson y Hall, nos apoyamos en la metodología CPA de Bruner, así como el descubrimiento guiado para el estudio del proceso de adquisición del conteo. Al terminar la intervención (anticipadamente por motivo de la COVID-19), los alumnos mostraban una mayor comprensión de la construcción del número, del conteo y del concepto de decena, así como un avance en sus estrategias de modelización de cantidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Propuesta de investigación basada en diseño para el aprendizaje del conteo y la suma en Ghana. (2021). Edma 0-6: Educación Matemática En La Infancia, 9(2), 51-72. https://doi.org/10.24197/edmain.2.2020.51-72