Las traducciones al portugués de La vida es sueño
DOI:
https://doi.org/10.24197/her.24.2022.191-220Palabras clave:
Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño, traducción rimada, traducción del español al portuguésResumen
Este estudio pretende examinar y comparar las estrategias traductoras de las cinco traducciones conocidas de La vida es sueño al portugués, sobre todo en lo que se refiere al tratamiento que se le brinda a la forma poética. Por ello, presta más atención a las traducciones en verso que a las dos que adoptan la prosa. Por medio del análisis individual y comparativo del monólogo inicial de la obra en las cinco traducciones, aspira asimismo a reconstruir hasta cierto punto el proceso de traducción en verso, y así arrojar luz sobre la traducción en verso rimado en general.
Descargas
Citas
Ares Montes, José (1983), «Calderón traducido al portugués (Siglo XVIII)», Revista de Filología Española, vol. LXIII, pp. 91-113. DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.1983.v63.i1/2.536.
Calderón de la Barca, Pedro (1851), La vida es sueño, en Juan Eugenio Hartzenbusch (ed.), Comedias de Don Pedro Calderón de la Barca. Tomo primero, Madrid, Rivadeneyra, pp. 1-19.
Calderón de la Barca, Pedro (1968), Teatro de Calderón de la Barca. O vida é sonho. O alcaide de Zalamea. O mágico prodigioso, trad. de Orlando Neves, Oporto: Companhia Editora do Minho Barcelos.
Calderón de la Barca, Pedro (1971), A vida é sonho. O alcaide de Zalamea, trad. de María Manuela Couto Viana y António Manuel Couto Viana, Lisboa, Verbo.
Calderón de la Barca, Pedro (1973), A vida é sonho, trad. de Manuel Gusmão, Lisboa, Estampa / Seara Nova.
Calderón de la Barca, Pedro (1994). A vida é sonho, trad. de Manuel Gusmão, Lisboa, Editores Reunidos.
Calderón de la Barca, Pedro (1992). A vida é sonho, trad. de Renata Pallottini, São Paulo, Pagina Aberta.
Coenen, Erik (2020), «Medio siglo largo de traducciones de La vida es sueño», Hipogrifo, vol. VIII, pp. 533-541. DOI: https://doi.org/10.13 035/H.2020.08.02.31.
Cunha de Vinenzo, Elza (1992), «Pedro Calderón de la Barca e o mundo barroco», en Pedro Calderón de la Barca, A vida é sonho, trad. de Renata Pallottini, São Paulo, Pagina Aberta, pp. v-xv.
Fernandes, Ângela (2002). «Calderón en dos apologías portuguesas del teatro español», en Ignacio Arellano (ed.), Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños, vol. I, Kassel, Reichenberger, pp. 487-495.
Fernandes, Ângela (2012), «A vida é sonho: traducir o pensamento e a poesía do teatro de Calderón de la Barca», en Manuela Carvalho y Daniela Di Pascuale (eds.), Depois do laberinto. Teatro e tradução,. Lisboa, Nova Vega, pp. 145-168.
Pallottini, Renata (1992), «Sobre a tradução», en Pedro Calderón de la Barca, A vida é sonho, trad. de Renata Pallottini, São Paulo, Pagina Aberta, pp. xvii-xx.
Pallottini, Renata (1993), «A vida é sonho: a tradução», Itinerários. Araraquara, vol. V, pp. 87-101.
Resina Rodrigues, María Idalina (2002), «Calderón en Portugal», en Ignacio Arellano (ed.), Calderón 2000. Homenaje a Kurt Reichenberger en su 80 cumpleaños, vol. I, Kassel, Reichenberger, pp. 759-769.
Trives Pérez, José Manuel (2013). «Inventario de las representaciones de La vida es sueño», Signa, vol. XIII, pp. 675-712. DOI: https://doi.org/ 10.5944/signa.vol22.2013.6371 .
VV. AA., (1647), Doze comedias las más grandiosas que asta ahora han salido de los meiores y mas insignes poetas. Segunda parte, Lisboa, Pablo Craesbeeck.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación.