El indulto de 1945 y el retorno a España de artistas y técnicos del cine residentes en la Argentina (1946-1955)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.1187-1218Palabras clave:
franquismo, peronismo, exilio, intelectuales, cineResumen
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, el régimen de Franco sufre una política internacional de asilamiento que combate con distintas estrategias, como es el indulto de penas. Aquí se estudian las medidas tomadas para favorecer el regreso de los artistas e intelectuales españoles del cine que residen en la Argentina, donde el peronismo ha salido en defensa de Franco. Estos viajes de retorno se usan como prueba mediática de que el ostracismo solo proviene de aquella parte de la comunidad internacional que desconoce la “verdad de España”.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
