Los documentos de la sección Gracia y Justicia del Archivo General de Simancas relativos al Patronato Real y al Concordato de 1753
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.44.2024.807-820Palabras clave:
Archivo General de Simancas, Regalismo, siglo XVIII, Patronato real, Concordatos con la Santa SedeResumen
El Archivo General de Simancas conserva, en la sección Gracia y Justicia, varios legajos de documentos sobre diferentes iglesias españolas, producto del trabajo realizado por distintos comisionados que designara José de Carvajal y Lancaster, secretario de Estado, especialmente Carlos de Simón Pontero, fiscal de la Cámara de Castilla. Como «viajes literarios», junto a la intención de redactar una historia eclesiástica de España, los documentos recogidos servirían de sustento jurídico a las pretensiones regalistas al patronato real, en el marco de negociación hacia el Concordato de 1753. Se analizará la mencionada documentación simanquina, con su contexto de producción y conservación archivística.
Descargas
Citas
ALDEA VAQUERO, Quintín, “Patronato real de España”, en Aldea Vaquero, Quintín y otros (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, Instituto Enrique Flórez, 1972, vol. III, pp. 1.944-1.948.
APARICIO VALERO, María Gloria, Regalismo borbónico e historia crítica. Las comisiones de archivos: su recopilación documental (1749-1756), Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2013.
GÓMEZ GÓMEZ, Margarita, “Crítica histórica y archivos: el caso de España en el siglo XVIII”, en Historia. Instituciones. Documentos, 12 (1985), pp. 199-232.
GONZÁLEZ FUERTES, Manuel Amador, “La Cámara de Castilla y el Real Patronato (1733-1759): de la preponderancia a la impotencia”, en Brocar: Cuadernos de Investigación Histórica, 25 (2001), pp. 75-108.
OLAECHEA ALBISTUR, Rafael, “Concordato de 1753”, en Aldea Vaquero, Quintín y otros (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, Instituto Enrique Flórez, 1972, vol. I, pp. 579-581.
SIMON DÍAZ, José, “El reconocimiento de los Archivos Españoles en 1750-1756”, en Revista bibliográfica y documental, 1-4 (1950), pp. 131-171.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.