Los entramados empresariales para la explotación del carbón en Asturias a mediados del siglo XIX

Autores/as

  • Jorge Muñiz Sánchez Universidad de Oviedo image/svg+xml
  • David González Palomares Universidad de Oviedo image/svg+xml
  • Luis Aurelio González Prieto , Real Instituto de Estudios Asturianos

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.443-472

Palabras clave:

clave, carbón, minas, siglo XIX, legislación, Asturias

Resumen

La legislación minera en España impidió desde los inicios la cristalización de empresas hulleras con un tamaño siquiera comparable al que tuvieron en otros países europeos, comprometiendo así su viabilidad. Esto generó una compleja red de sociedades instrumentales. Por otro lado, fue frecuente la fórmula del arriendo de tareas, por la que pequeñas empresas o grupos de trabajadores subcontrataban labores de las grandes sociedades. Ambos fenómenos apenas están estudiados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-11-2019

Número

Sección

MISCELÁNEA