Procesos electorales en la República de Somalia. Entre la política exterior y la legitimidad popular (1960-1969)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.39.2019.703-732Palabras clave:
Somalia, elecciones, irredentismo, legitimidad popularResumen
Los diferentes gobiernos que dirigieron Somalia desde su independencia en 1960 tuvieron una política exterior común basada en la construcción de una Gran Somalia. Este proyecto irredentista buscaba aglutinar a todas las poblaciones somalíes del Cuerno de África. La aplicación de políticas irredentistas tuvo un impacto claro en la opinión pública del país, lo que repercutió a su vez en los resultados electorales hasta 1969. A través del análisis de los resultados electorales, se estudian los efectos de la política exterior en la legitimidad popular y viceversa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
