Creencias, asistencia y nacimiento. Dar a luz en el interior de Galicia (ss. XVII-XIX)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.295-314Palabras clave:
Parto, Nacimiento, Parteras, Lugo, Siglos XVII-XIXResumen
Para una mujer, dar a luz en el pasado representaba una elevada posibilidad de no sobrevivir al parto, como también de perder al hijo durante el mismo o en los siguientes días. En el presente texto, se aborda el embarazo y el parto en la diócesis de Lugo, con una especial atención a las zonas rurales durante los siglos XVII-XIX. A través de los datos de partidas bautismales y otras fuentes, se pretende reconstruir el comportamiento de las mujeres desde el período previo al parto hasta su recuperación posterior.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
