El Colegio de Huérfanos “Santiago” y la ciudad de Valladolid (1892-1908)

Autores/as

Palabras clave:

colegio de huérfanos Arma de Caballería, Santiago, General Contreras, Guerra de Cuba, beneficencia, la ilustración española, ayuntamiento de Valladolid, ayuntamiento de Zaragoza

Resumen

En 2012 se han cumplido 120 años de la creación y puesta en marcha del Colegio de Huérfanos para el Arma de Caballería “Santiago”. Este artículo aborda la intensa y no siempre fácil relación de la ciudad de Valladolid y el Colegio en sus primeros años como institución, creada para atender una necesidad acuciante como consecuencia de los efectos en el ámbito familiar de la Guerra de Cuba, entre otras circunstancias adversas. El consistorio no solo apoyó a través de sus representantes políticos la puesta en marcha del Colegio, sino que mantuvo el esfuerzo durante los primeros años, a veces con grandes dificultades, para sostenerlo hasta su ubicación definitiva en 1908 en el lugar donde se encuentra hoy, asegurando su permanencia en la capital. A partir de entonces, el Consejo de Administración del Colegio asume todo el protagonismo iniciándose una nueva andadura.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-03-2017

Número

Sección

MISCELÁNEA