Política y policía metrológica de la Corona de Castilla hasta la introducción del Sistema Métrico
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.77-102Palabras clave:
Policía metrológica, Caos Metrológico, Pesos y Medidas, Castilla, Edad ModernaResumen
La monarquía castellana pronto se ocupó de legislar contra el caos metrológico que existía en el interior del reino. Desde Alfonso X hasta Carlos IV, la legislación trató periódicamente de unificar los pesos y medidas del diferenciado territorio castellano, aunque todas y cada una de las reformas fracasaron en su cometido final. El presente artículo trata de analizar el modo a través del cual la monarquía creó, diseñó y difundió sus reformas de pesos y medidas a todo el territorio castellano, así como el efecto real que estas tuvieron en el otro extremo de la pirámide administrativa: los concejos locales. De este modo la Corona, además de las entidades locales contribuyeron a definir la policía metrológica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
