Un abrazo cultural entre la Cuba republicana y la España franquista, 1948–1958
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.38.2018.451-478Palabras clave:
Instituto de Cultura Hispánica, Instituto Cultural Cubano-Español, Cuba, Francisco Franco, diplomacia culturalResumen
Con la creación del Instituto Cultural Cubano-Español (ICCE), filial del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid, las relaciones culturales entre Cuba y la España franquista entraron en una nueva fase de acercamiento que, incluso, se mantuvieron activas hasta después del triunfo de la Revolución cubana. Este particular espacio de influencia asociativa, con sede en La Habana, se convirtió muy pronto en el laboratorio cultural de las nuevas transferencias de saberes del franquismo en la siempre fiel y sus primeros pasos estuvieron muy a tono con el interés del gobierno de Madrid por burlar el aislamiento internacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
