Lipsio en Roma. Clemente VIII, Felipe III y el despliegue del tacitismo en la diplomacia española

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.0.2021.61-118

Palabras clave:

Monarquía de España, Tacitismo, Justo Lipsio, Politicorum, Razón de Estado, Felipe III, Clemente VIII

Resumen

La corte romana, teatro de la política europea, sirve de laboratorio para examinar la razón de Estado practicada por los países católicos en tiempos de la Contrarreforma. Se trata de demostrar el despliegue del tacitismo en la diplomacia española en Italia, que Felipe III aprobó para asegurar la quietud y neutralizar las novedades contrarias a los intereses de la Monarquía. La historiografía que ha estudiado el pontificado de Clemente VIII no llega a plantearse el tipo de prudencia que rigió en su gobierno temporal, de ahí que haya habido que definirlo. Buena parte del discurso se apoya en el Politicorum sive Civilis Doctrinae libri sex de J. Lipsio. A partir de información de archivo se da explicación a la demora observada en la edición española (desde que fue oficialmente aprobada hasta su publicación), y la coincidencia con la edición italiana publicada en Roma el año 1604, que se analiza junto a copias autorizadas y manipuladas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-07-2021