Catástrofes naturales e infraestructura religiosa en la Edad Moderna. Una propuesta de investigación

Autores/as

  • Igor Sosa Mayor , Universidad de Valladolid. España

DOI:

https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.73-90

Palabras clave:

Edad Moderna, catástrofes naturales, infraestructura religiosa, órdenes religiosas católicas, Orden de Predicadores

Resumen

Durante la Edad Moderna una infinidad de catástrofes naturales golpearán las estructuras económicas, sociales y políticas contemporáneas. Su análisis se encuentra en el centro de muchas investigaciones recientes. El presente trabajo pretende abordar cuáles pudieron ser las consecuencias para una Orden religiosa católica como la dominica de las múltiples catástrofes naturales que sufrió su infraestructura religiosa. Para ello, en un primer punto, proponemos el concepto de "infraestructura religiosa". Seguidamente, ofrecemos una serie de potenciales preguntas analíticas. Y, finalmente, usando las últimas técnicas de humanidades digitales nos acercamos a un tipo de catástrofe muy frecuente, el terremoto, y sus potenciales implicaciones en la infraestructura de la Orden dominica en Europa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALBEROLÁ-ROMÁ, Armando, «Clima, catástrofe y crisis en la España de la Edad Moderna: Reflexiones y notas para su estudio», en J. F. VERA REBOLLO, J. OLCINA CANTOS y M. HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (eds.), Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía: Libro homenaje al profesor Alfredo Morales Gil, Alicante, Universidad de Alicante, 2016, pp. 739-760.

ALBINI, P., LOCATI, M., ROVIDA, A. y STUCCHI, M., European Archive of Historical EArthquake Data (AHEAD), Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia (INGV), 2013.

ATIENZA LÓPEZ, Ángela (ed.), Iglesia memorable: Crónicas, historias, escritos... a mayor gloria (siglos XVI-XVIII), Madrid, Sílex, 2012.

BAVEL, Bas van, CURTIS, Daniel R., DIJKMAN, Jessica, HANNAFORD, Matthew, KEYZER, Maike de y ONACKER, Eline van, Disasters and History: The Vulnerability and Resilience of Past Societies, Cambridge, Cambridge University Press, 2020.

GIANNINI, Massimo Carlo, I domenicani, Il Mulino, 2017.

GREGORY, I.N. y GEDDES, A. (eds.), Toward Spatial Humanities: Historical GIS and Spatial History, Indiana University Press, 2014.

HINNEBUSCH, William A., The History of the Dominican Order, New York, Alba House, 1965-1973, vol. 2/.

MARTÍNEZ SOLARES, José M. y RODRÍGUEZ DE LA TORRE, Fernando, Los efectos en España del terremoto de Lisboa (1 de noviembre de 1755), Madrid, Instituto Geográfico Nacional, 2001.

MEDINA, Miguel Ángel, Los dominicos en América: Presencia y actuación de los dominicos en la América colonial española de los siglos XVI-XIX, Madrid, Mapfre, 1992.

MORTIER, Daniel A., Histoire des maîtres généraux de l’ordre des Frères prêcheurs, París, Alphonse Picard et filles, 1903–1920, 8 vols.

QUÉTIF, Jacques y ECHARD, Jacques, Scriptores Ordinis Praedicatorum: recensiti notisque historicis et criticis illustrati, Lutetiae Parisiorum: apud J.B. Christophorum Ballard et Nicolaum Simart, 1721, 2 vols.

SCHENK, Gerrit Jasper, «Historical Disaster Experiences», en Gerrit Jasper SCHENK (ed.), Historical Disaster Experiences: Towards a Comparative and Transcultural History of Disasters Across Asia and Europe, Springer Cham, 2017, pp. 3-44.

SCHENK, Gerrit Jasper (ed.), Historical Disaster Experiences: Towards a Comparative and Transcultural History of Disasters Across Asia and Europe, Springer Cham, 2017.

SCHREIBMAN, S., SIEMENS, R., y UNSWORTH, J. (eds.), A new companion to digital humanities, Wiley, 2015.

VU THANH, H. y ŽUPANOV, I.G. (eds.), Trade and Finance in Global Missions (16th-18th Centuries), Brill, 2021.

Descargas

Publicado

21-03-2024