FET y de las JONS en Palencia durante la Guerra Civil
DOI:
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.657-678Palabras clave:
FET y de las JONS, Palencia, Guerra Civil (1936-1939), Falange Española, Comunión Tradicionalista, carlismoResumen
En abril de 1937, una decisión de Franco creó FET y de las JONS, fruto de la obligada unión de falangistas y carlistas, que sirvió como elemento de movilización social en apoyo del nuevo régimen y de exaltación del jefe del estado. En la nueva entidad Falange asumirá el protagonismo, marginando a los carlistas, y tratará de establecer en la sociedad un modelo totalitario acorde con sus principios ideológicos. Sin embargo, encontrará resistencias en determinadas instituciones y organizaciones, sobre todo las vinculadas con la iglesia, que complicaron la implantación de partido. Este trabajo, se centra en la provincia de Palencia, y trata sobre la trayectoria de las dos organizaciones hasta llegar a la unificación y el papel desempeñado por FET y de las JONS en la sociedad palentina durante la Guerra civil.
Descargas
Referencias
CENARRO LAGUNAS, Ángela, Cruzados y camisas azules. Los orígenes del franquismo en Aragón, 1936-1945, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1997.
CHUECA, Ricardo, El fascismo en los comienzos del régimen de Franco. Un estudio sobre FET-JONS, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 1983.
CLARA I RESPLANDIS, Josep: El partit únic. La Falange i el Movimiento a Girona (1935-1977), Gerona, Cercle d'Estudis Historics i Socials de Girona, 1999.
DE JUAN CASTRILLO, Albano, Los médicos de la otra orilla. La represión franquista sobre los médicos palentinos 1936-1945, Palencia, Cálamo, 2005.
ELLWOOD, Sheelag, Prietas las filas. Historia de Falange Española, 1933-1983, Barcelona, Crítica, 1984.
GARCÍA COLMENARES, Pablo, Víctimas de la Guerra Civil en la provincia de Palencia (1936-1945), Palencia, Asociación de la Recuperación de la Memoria Histórica/Ministerio de la Presidencia, 2011.
GARCÍA RAMOS, Domingo, “Las instituciones locales. Reflejo del nuevo Estado”, en GARCÍA COLMENARES, Pablo (coord.): Historia y Memoria de la Guerra Civil y primer franquismo en Castilla y León, Universidad de Valladolid, 2007, pp. 85-110.
GARCÍA RAMOS, Domingo, “Conflictos entre FET y de las JONS y el Gobierno Civil en Palencia (1939-1943)”, en VI Encuentro de Investigadores sobre el franquismo, Zaragoza, Fundación Sindicalismo y Cultura, 2006, pp. 34-48.
GARCÍA RAMOS, Domingo, “Les primeres etapes polítiques de Sentís a Palència (1940-1942)”, en Lo Floc, 177 (enero-marzo, 2005), pp. 6-9.
GARCÍA RAMOS, Domingo, Instituciones palentinas durante el franquismo, Palencia, Institución Tello Téllez de Meneses, Diputación de Palencia, 2005.
GARCÍA RAMOS, Domingo, Instituciones y vida política durante la Guerra civil y el franquismo (1936-1975), Tesis doctoral, UNED, 2004.
GARCÍA RAMOS, Domingo, “Las derechas en Palencia durante la Segunda República”, Investigaciones Históricas, 21 (2001), pp. 249-280.
GONZÁLEZ MADRID, Damián Alberto, La Falange manchega, 1939-1945, Ciudad Real, Diputación de Ciudad Real, 2004.
GUERRA PALMERO, Ricardo A., La Falange en Canarias (1935-1950), La Laguna, Centro de Cultura Popular Canaria, 2007.
LORENZO SANZ, Eufemio, Represión y depuración de los maestros de la provincia de Palencia en la Guerra Civil, Palencia, Diputación de Palencia, 2014.
PALOMARES IBÁÑEZ, Jesús María, La Guerra Civil en Palencia. La eliminación de los contrarios, Palencia, Cálamo, 2002.
PAYNE, Stanley G. Falange, historia del fascismo español, Paris, Ruedo Ibérico, 1965.
PEÑALBA SOTORRÍO, Mercedes, Falange española: historia de un fracaso (1933-1945), Pamplona, EUNSA, 2009.
RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, José Luis, Historia de Falange Española de las JONS, Madrid, Alianza, 2000.
ROMÁN IBÁÑEZ, Wifredo, Combate en la montaña. El frente de Palencia y Cantabria en la Guerra Civil (julio de 1936-febrero de 1937), Palencia, Aruz Ediciones, 2015.
THOMAS, Joan María, Lo que fue la Falange, Barcelona, Plaza y Janes, 1999.
THOMAS, Joan María, La Falange de Franco, Barcelona, Plaza y Janes, 2001.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea.
