Equipo editorial

Directora General

Pilar Calvo Caballero (Universidad de Valladolid, España)

 

Secretaría Editorial

    Secretaría de Historia Moderna:

Javier Burrieza Sánchez (Universidad de Valladolid, España)

Alberto Corada Alonso (Universidad de Valladolid, España)

    Secretaría de Historia Contemporánea:

Jesús Ángel Redondo Cardeñoso (Universidad de Valladolid, España)

Sofía Rodríguez Serrador (Universidad de Valladolid, España)

 

Consejo de Redacción

Francisco Javier Lorenzo Pinar (Universidad de Salamanca, España)

Asunción Retortillo Atienza (Universidad de Burgos, España)

Juan Manuel Bartolomé Bartolomé (Universidad de León, España)

Alberto Marcos Martín (Universidad de Valladolid, España)

Margarita Torremocha Hernández (Universidad de Valladolid, España)

Adolfo Carrasco Martínez (Universidad de Valladolid, España)

María José Pérez Álvarez (Universidad de León, España)

Jesús María Porro Gutiérrez (Universidad de Valladolid, España)

Paz Pando Ballesteros (Universidad de Salamanca, España)

Sergio Sánchez Collantes (Universidad de Burgos, España)

Javier Rodríguez González (Universidad de León, España)

Guillermo Ángel Pérez Sánchez (Universidad de Valladolid, España)

María Concepción Marcos del Olmo (Universidad de Valladolid, España)

Juan Antonio Cano García (Universidad de Valladolid, España)

Margarita Caballero Domínguez (Universidad de Valladolid, España)

 

Consejo Asesor

Jean-Pierre Dedieu (Profesor emérito ENS-Centre National de la Rercherche Scientifique-Lyon, Francia)

Friedrich Edelmayer (Universidad de Viena, Austria)

Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz (Universidad de Granada, España)

Giovanni Levi (Profesor jubilado Universidad de Venecia, Italia)

Enrique Giménez López (Catedrático jubilado Universidad de Alicante, España)

Giovanni Muto (Catedrático jubilado Universidad de Nápoles, Italia)

María de los Ángeles Pérez Samper (Catedrática jubilada, Universidad de Barcelona, ​​España)

Ofelia Rey Castelao (Universidad de Santiago de Compostela, España)

Luis Antonio Ribot García (Catedrático jubilado UNED y Real Academia de la Historia, España)

Christopher Storrs (Universidad de Dundee, Reino Unido)

Mónica Ghirardi (Universidad Nacional de Córdoba, CONICET, Argentina)

Isabella Iannuzzi (Pontificia Università Lateranense, Roma, Italia)

Gaetano Sabatini (Directore dell’ISEM, Università degli Studi Roma Tre, Italia)

Isabel Drumond Braga (Universidade de Lisboa)

María Luz González Mezquita (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina)

Celso Almuiña Fernández (Catedrático jubilado Universidad de Valladolid, España)

Jordi Canal Morell (École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Francia)

Elena Hernández Sandoica (Catedrática jubilada Universidad Complutense de Madrid, España)

Daniele Menozzi (Profesor Emérito Scuola Superiore di Pisa, Italia)

Olivier Dard (Université Paris–Sorbonne, Francia)

Loreto Di Nucci (Università degli Studi di Perugia, Italia)

María Marta Lobo de Araújo (Universidad do Minho, Portugal)

María Cruz Romeo Mateo (Universitat de València, España)

Erika Pani (Colegio de México, México)

María Manuela Tavares Ribeiro (Universidad de Coimbra, Portugal)

Sandra Viviana Gayol (Universidad Nacional de General Sarmiento, CONICET, Argentina)

Ricardo Miguel Iglesias Segura (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)

Emilio Francisco Grandío Seoane (Universidad de Santiago de Compostela, España)

Gloria Espigado Tocino (Universidad de Cádiz, España)

Raquel Sánchez García (Universidad Complutense, España)

 

PROTOCOLO PARA LA SELECCIÓN Y RENOVACIÓN DE CARGOS

Investigaciones Históricas. Época moderna y contemporánea tiene un Equipo editorial formado por Director/a, Secretaría Editorial, Consejo de Redacción y Consejo Asesor.

La Secretaría Editorial está integrada por cuatro secretarios/as editores/as, dos por Historia Moderna y dos por Historia Contemporánea. Director/a, secretarios/as editores/as y la mitad del Consejo de Redacción son miembros de las áreas de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, y desde 2024, se ha sumado un/una profesor/a del área de Historia de América porque es creciente el número de artículos recibidos del otro lado del Atlántico. La otra mitad del Consejo de Redacción son miembros de las áreas de Historia Moderna y Contemporánea de las Universidades de la región (Burgos, Salamanca y León). El Consejo Asesor está constituido por especialistas nacionales y extranjeros de reconocido prestigio.

La composición de los miembros de la revista respeta el equilibrio entre géneros y entre las áreas de conocimiento de Historia Moderna y Contemporánea.

Todos los cargos y miembros son elegidos y renovados a propuesta de las áreas de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Valladolid, según sus méritos y su capacidad de compromiso, y son aprobados o cesados en la reunión anual del Consejo de la Revista, que también aprueba la publicación del número anual, las propuestas de monográficos y las directrices de la revista. Todo cargo o miembro puede cesar a petición propia o por incumplimiento de sus funciones. El listado de cargos y miembros de la revista se actualiza anualmente en la página web de la revista.

Director/a, Secretaría Editorial y Consejo de Redacción velan por los estándares de calidad de la revista. El/la directora/a cuida del correcto funcionamiento de la revista, de su sitio web y de su posicionamiento. Consejo de Redacción y Consejo Asesor actúan de informantes internos para seleccionar los artículos llegados a la revista. La Secretaría Editorial tramita la evaluación externa a doble ciego de los artículos y lleva la comunicación con los autores/as.