El diálogo entre Júpiter y Venus en Met. 15,807-842: una lectura del fatum virgiliano
Resumen
El significado de la noción de fatum en Eneida ha sido discutido largamente por la bibliografía crítica. En su definición posee un lugar central la interpretación del diálogo entre Venus y Júpiter del libro primero, en el que el máximo dios revela a su hija el destino de Eneas y de los romanos. Ovidio presenta, en el contexto de la muerte y posterior apoteosis de Julio César de Metamorfosis 15, una versión de dicho pasaje en la que se propone una novedosa caracterización del fatum y de su relación con las demás divinidades. El trabajo se propone relevar las distintas posturas críticas acerca del fatum en Eneida y analizar de qué manera la lectura de Ovidio contribuye a esta discusión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Minerva. Revista de Filología Clásica.