Corcel, Cíclope, Doncel: mito y postmodernidad en Juan Antonio González Iglesias

Autores/as

Palabras clave:

Mito, postmodernidad, imitación compuesta, erotismo, contaminatio

Resumen

El presente artículo analiza el tratamiento de varias figuras míticas (un innominado centauro, el cíclope Polifemo, el héroe siciliano Acis) en la obra del poeta y latinista salmantino Juan Antonio González Iglesias. Mediante el estudio detallado de dos composiciones se identificarán algunos mecanismos de la intertextualidad, poniendo especial atención en el modo como se combinan modelos diversos y materiales heterogéneos. Otro aspecto esencial en ambos poemas es el tratamiento del erotismo, asociado a los relieves más novedosos que puede asumir el mito en las rescrituras de la postmodernidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-03-20

Número

Sección

Sección de debate

Cómo citar

Corcel, Cíclope, Doncel: mito y postmodernidad en Juan Antonio González Iglesias. (2017). Minerva. Revista De Filología Clásica, 29, 45-72. https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/498