AUTORREFERENCIALIDAD, TECNOLOGÍA Y “AUTOPOIESIS REFLEXIVA”: HACIA UNA NUEVA COMPRENSIÓN SISTÉMICA
Abstract
En la observación de la relación entre sociedad y tecnología, se han utilizado explícita o implícitamente variaciones provenientes de la teoría general de sistemas. Sin embargo, poco se ha profundizado teóricamente sobre cuestiones como la naturaleza de la observación, el observador y la comunicación entre los sistemas. La teoría de sistemas autorreferenciales elaborada por Niklas Luhmann, posee la capacidad de observar y describir la complejidad a partir de la autorreferencialidad. Sin embargo, al relegar los aspectos ontológicos y antropológicos en los sistemas, el ser humano tan sólo aparece en el entorno del sistema. En este trabajo proponemos la utilización de la noción de “autopoiesis reflexiva”, como noción dinámica para suplantar una autorreferencialidad tecnológica, para una autopoiesis operada a través de la subjetividad, formada por la existencia del sujeto enmarcado en su existencia social.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2014-01-10
Issue
Section
Articles
License
Sociología y tecnociencia is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Sociología y Tecnociencia.
How to Cite
AUTORREFERENCIALIDAD, TECNOLOGÍA Y “AUTOPOIESIS REFLEXIVA”: HACIA UNA NUEVA COMPRENSIÓN SISTÉMICA. (2014). Sociología Y Tecnociencia, 1(4). https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/640
