Balance de la economía digital ante la singularidad tecnológica: tecnovación en las relaciones laborales y cultura empresarial
Palabras clave:
economía digital; singularidad tecnovación; relaciones laborales; cultura empresarial.Resumen
Ante la culminación de la singularidad en 2030, se realiza un balance del desarrollo de la economía digital y su impacto en las relaciones laborales y la cultura empresarial. Se estudian sus diversos estadios y manifestaciones: de la fase gig, con economía colaborativa y circular, autónoma y naranja, hasta la economía de bienestar personal, con gestión de felicidad y talento. Mediante técnicas histórico-comparadas y estudios de casos, se presentan y contrastan los resultados de las iniciativas transformadoras y clasificaciones de las grandes firmas laborales (Manpower, Adecco y Randstat) y sus consultoras transnacionales (GPTW, Deloitte y PWC), combinándose con la inteligencia colaborativa y buenas prácticas de foros internacionales (Pacto mundial-ONU y Wellbeing Economics Alliance-FEM). De tal manera, se ofrece una visión holística del modelo impulsado por los actores líderes en la transición digital y transformación de cultura empresarial y profesional conforme a Horizonte 2030.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Sociología y Tecnociencia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Sociología y Tecnociencia.
