Updated resources in Global Citizenship and SDGs innovation
DOI:
https://doi.org/10.24197/trp.1.2022.172-178Keywords:
Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, Pedagogía crítica, Educación emancipadora, agenda 2030, ODSAbstract
Desde la irrupción de la Agenda 2030, que constituye para todas las personas una oportunidad y una exigencia para responder a los desafíos del mundo, las universidades europeas asumen su responsabilidad. El carácter integral de la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDyCG) permite a los diferentes espacios educativos – educación reglada, no reglada e informal - la construcción de un mundo comprometido con el desarrollo sostenible e inclusivo, la justicia, la dignidad y la igualdad de las personas, dando respuesta a los desafíos que el contexto global presenta para las universidades y para la sociedad internacional en su conjunto. El siguiente monográfico refleja cómo la aplicación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) a la investigación y a la innovación educativa son esenciales como eje de transformación crítica y social. El volumen presenta una gran diversidad de aportaciones desde diversos enfoques, realizados por expertos y expertas.
Downloads
Downloads
Published
Versions
- 2022-09-20 (2)
- 2022-09-13 (1)
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Rocío Domene-Benito, Julia Haba-Osca

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The articles published at Tabanque. Revista Pedagógica will have a Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0).
The journal allows the authors to retain publishing rights. Authors may reprint their articles in other media without having to request authorization, provided they indicate that the article was originally published in Tabanque. Revista Pedagógica.
