UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE IDENTIDAD CULTURAL A PARTIR DE EXPERIENCIAS: EL PATRIMONIO Y LA EDUCACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.24197/trp.31.2018.244-262Palabras clave:
identidad cultural, patrimonio, educación patrimonial, turismo cultural, cultura, Educación Primaria y SecundariaResumen
El presente artículo trata de ofrecer una aproximación al concepto de identidad cultural a través de la revisión de otros conceptos que forjan dicha idea, como son el patrimonio, la educación patrimonial y el turismo cultural. Además, se ponen de manifiesto diferentes proyectos y experiencias llevados a cabo tanto a nivel regional, en la comunidad de Castilla y León, como a nivel provincial, en la provincia de Palencia, sobre diferentes políticas de fomento de la identidad cultural.
A partir de dichas ideas, se pretende incentivar la creación de nuevos programas en las aulas de Educación Primaria y Secundaria que doten de sentido al patrimonio más próximo a los jóvenes con el objetivo de que lo sientan como propio.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Tabanque. Revista Pedagógica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Tabanque. Revista Pedagógica.
